top of page
Buscar

Lupus enfermedad cardinal en autoinmunidad

  • Foto del escritor: Doctora Maria Claudia Diaz
    Doctora Maria Claudia Diaz
  • 25 abr 2022
  • 3 Min. de lectura

Descripción general


El lupus es una enfermedad que se presenta cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca tus propios tejidos y órganos (enfermedad autoinmunitaria). La inflamación que causa el lupus puede afectar distintos sistemas y órganos del cuerpo, incluso las articulaciones, la piel, los riñones, las células sanguíneas, el cerebro, el corazón y los pulmones.

El lupus puede ser difícil de diagnosticar porque sus signos y síntomas generalmente son similares a los de otras enfermedades. El signo más distintivo del lupus es una erupción cutánea en el rostro que se asemeja a las alas abiertas de una mariposa en ambas mejillas y se presenta en muchos casos de lupus, pero no en todos.


Algunas personas nacen con la susceptibilidad genética para tener autoinmunidad, la cual puede desencadenarse por infecciones, ciertos medicamentos o incluso la luz del sol. Si bien no existe una cura para el lupus, los tratamientos pueden ayudar a controlar la enfermedad y disminuir el daño orgánico.


Síntomas


No hay dos casos de lupus exactamente iguales. Los signos y síntomas pueden ser repentinos o desarrollarse lentamente, pueden ser leves o intensos, y temporales o permanentes. La mayoría de las personas con lupus tiene una enfermedad leve que se caracteriza por tener episodios (denominados "brotes") en los que los signos y síntomas empeoran durante un tiempo, después mejoran o incluso desaparecen por completo durante una época.


Los signos y síntomas de lupus que tengas dependerán de los sistemas del cuerpo que se ven afectados por la enfermedad. Los signos y síntomas más comunes incluyen:


  • Fatiga

  • Fiebre

  • Dolor articular, rigidez e hinchazón

  • Una erupción en forma de mariposa en el rostro que puede abarcar las mejillas y el puente de la nariz o erupción en el resto del cuerpo

  • Lesiones que aparecen en la piel o que empeoran con la exposición al sol

  • Dedos de los pies y de las manos que se vuelven blancos o azules cuando se exponen al frío o durante situaciones de estrés

  • Falta de aire

  • Dolor en el pecho

  • Ojos secos

  • Dolor de cabeza, desorientación y pérdida de memoria

  • Orina espumosa

  • Edemas


Factores de riesgo


Los factores que podrían aumentar el riesgo de sufrir lupus son los siguientes:

  • Género. El lupus es más común en las mujeres.

  • Edad. Aunque el lupus afecta a personas de todas las edades, con mayor frecuencia, se diagnostica en personas de entre 15 y 45 años.

  • Raza. El lupus es más común en los estadounidenses afroamericanos, hispanos y estadounidenses de origen asiático


Estilo de vida

Si tienes lupus, toma medidas para cuidar tu cuerpo. Medidas sencillas pueden ayudarte a prevenir los brotes de lupus y, en caso de que aparezcan, a enfrentar mejor los signos y síntomas que presentes. Intenta lo siguiente:


Consulta a tu médico con regularidad. Los controles periódicos, en lugar de consultar a tu médico solamente cuando tus síntomas empeoran, podrían ayudar al médico a prevenir los brotes, y pueden ser útiles para abordar cuestiones de salud de rutina, como el estrés, la dieta y el ejercicio, los cuales pueden ayudar a prevenir las complicaciones del lupus.


Las personas con lupus deben tener mucho cuidado con el sol y los rayos azules. Debido a que la luz ultravioleta puede desencadenar un brote, usa ropa que te proteja, como un sombrero, una camisa de mangas largas y pantalones largos, y utiliza protectores solares contra rayos UvA y uvB y con un factor de protección solar (FPS) de por lo menos 55 cada vez que salgas.


Haz ejercicio de forma regular. El ejercicio puede ayudar a mantener los huesos fuertes, reducir el riesgo de ataque cardíaco y promover el bienestar general.


No fumes. El tabaquismo aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, y puede empeorar los efectos del lupus en el corazón y los vasos sanguíneos.


Sigue una dieta saludable. Una dieta saludable pone énfasis en frutas, verduras y cereales integrales. A veces es posible que tengas restricciones en la dieta, especialmente si tienes presión arterial alta, daño renal o problemas gastrointestinales.

Pregúntale a tu médico si necesitas vitamina D y suplementos de calcio. Existe evidencia que indica que las personas con lupus pueden beneficiarse de la vitamina D complementaria. Un suplemento de calcio puede ayudarte a alcanzar la cantidad diaria recomendada en la dieta de 1000 miligramos a 1200 miligramos, dependiendo de tu edad, para ayudar a mantener los huesos sanos.


Planificación familiar y evitar un embarazo no deseado. Recordar que el embarazo puede propiciar actividad lúpica y complicaciones fetales.

 

Fuentes: Mayo Clinic

Comments


bottom of page